PIEL SENSIBLE
Una piel sensible se caracteriza porque tras una exposición a diferentes entidades, reacciona de forma diferente y más intensa a la que lo harían pieles normales. Siendo especialmente incómodo para la persona que lo padece.
Esta piel tiene mas facilidad para la penetración de sustancias del exterior o irritantes (función barrera alterada), y aumento de factores y mediadores que pueden aumentar la sensibilidad. Por ello, el uso de algunos cosméticos y la exposición al agua o al sol pueden ser factores muy mal tolerados por una piel sensible.
La piel sensible puede aparecer tanto en mujeres como en hombres y es más frecuente en jóvenes, también influyen las costumbres y hábitos de higiene y cosméticos que emplea la persona que la padece.
Cada persona puede notar unos síntomas diferentes en su piel. A veces un médico, al examinar la piel, puede que no vea cambios en ella, pero el paciente sí nota esas sensaciones.
Entre los síntomas que pueden presentar las pieles sensibles, encontramos: el hormigueo de la piel, la tirantez, el ardor, el escozor, el picor. Sobre todo, se manifiestan con el uso de algunos cosméticos, cuando la piel se expone al frio, al sol o al viento. Estas pieles, además, pueden presentar rojeces, ligeras escamas, o inflamación localizada.
Cada piel sensible puede tolerar unos cosméticos determinados y no tolerar otros. Esto varía en función de la persona. También toleran peor los productos que puedan causar irritación.
Se deben valorar los síntomas que presenta la persona y la exploración de la piel, para descartar que no haya alguna enfermedad cutánea, como la rosácea o la dermatitis atópica.
Cuidados de tu piel sensible en verano. 10 consejos:
- Hábitos de higiene. Limpia la piel mañana y noche con cosméticos suaves, específicos para pieles sensibles, que respeten la barrera cutánea. Actualmente existen múltiples opciones en la farmacia. Preferentemente sin jabón, sin perfumes y que no sea necesario “frotar” para limpiarla.
- Evita el exceso de agua. Aunque a veces pensamos que refrescarnos continuamente la piel o lavarnos varias veces al día la cara nos refresca o mejora las sensaciones, es más bien al contrario. Exponer nuestra cara varias veces al día al agua debilita la función barrera y puede empeorar los síntomas en nuestra piel.
- Hidratación. Especialmente si tienes sensación de tirantez, sequedad, alguna escama… hidrata tu piel con una crema específica para pieles sensibles. Elige un cosmético de textura ligera.
- Identificar los estímulos que empeoran o causan los síntomas, es decir, los factores desencadenantes, y evítalos. La luz directa o sol, el viento, el roce, algún cosmético concreto… pueden hacer que tu piel sensible empeore.
- Sabemos que el sol es un factor que empeora la piel sensible, fotoprotegete. Camina por la calle a la sombra, elige sentarte en una terraza a la sombra y no al sol, usa gorra o sombrero con ala ancha para que haga sombra en tu rostro… además de un fotoprotector.
- Elegir un fotoprotector adecuado. En el mercado existen multitud de fotoprotectores para rostro, elige uno adecuado para tu piel. Desde Ladival queremos presentarte Ladival®Pieles Sensibles es un protector solar facial en gel-crema oil free, de absorción rápida. Su fórmula contiene los ingredientes indispensables para proporcionar una eficaz protección solar en profundidad frente a las radiaciones UV-A/UV-B e IR-A y evitar posibles reacciones de fotosensibilidad. Además es un producto sin parabenos, conservantes, emulsionantes PEG, ni perfumes, por lo que respeta la piel y evita reacciones alérgicas.
- Evita exfoliaciones porque pueden empeorar tu piel y tu barrera en ella. Si deseas usarlos puntualmente, elige uno específico para piel sensible.
- No fumes. El tabaco empeora numerosas enfermedades cutáneas y aumenta la producción de radicales libres que envejecen nuestra piel.
- Descansa las horas adecuadas y del modo adecuado.
- Por último, rasurar la piel y emplear cosméticos como espumas o geles también puede empeorar nuestra piel sensible. Existen geles de afeitado específicos para pieles sensibles, intenta usar un método poco agresivo y de forma puntual o incluso puedes decidir recortar tu barba y no rasurarla.