Blog

Como elegir tu protector solar para la piel atópica

¿Qué es la dermatitis atópica?

La piel atópica o dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que se manifiesta de forma crónica. Suele cursar a brotes. Es una piel que generalmente es mas seca, que se irrita e inflama con mayor facilidad. En la causa intervienen múltiples factores como la genética y el ambiente que nos rodea.

En los brotes de dermatitis atópica aparecen eccemas, áreas inflamatorias en la piel, que suelen picar mucho. Esto es muy molesto para los niños y adultos que la padecen.

Lo mas habitual es que aparezca en la infancia o desde bebes y mejore con el paso de los años hasta incluso solucionarse por completo. Es menos frecuente, y suele ser mas grave cuando aparece en la edad adulta.

Puede tener asociación con otras enfermedades que pueden ir apareciendo como asma, rinitis o conjuntivitis alérgica.

DERMATITIS ATOPICA, SOL Y FOTOPROTECCIÓN:

Aunque en verano suele mejorar la dermatitis atópica en parte debido a los rayos del sol, debemos saber que la exposición solar sin control, en exceso, es perjudicial. Pueden hacer quemaduras y eritema solar, a la larga están relacionados con el cáncer y precancer de piel y favorece el envejecimiento prematuro de la piel.

Quién mejor puede aconsejarte sobre la exposición solar en la dermatitis atópica es tu dermatólogo para obtener los beneficios del sol, limitando los efectos nocivos.

Estos consejos incluyen una exposición al principio muy leve en tiempo e intensidad, que nunca llegue a hacer quemaduras, a medida que vayan pasando los días podemos exponernos unos minutos mas al sol.

Características del fotoprotector solar:

  • Usa siempre fotoprotector con un factor de protección elevado, preferentemente FPS 50+ de amplio espectro, dado que los efectos beneficiosos de la radiación ultravioleta no se ven alterados por el uso de protección.
  • Adecua siempre el tipo de protector a la piel de quien padece la dermatitis, en los niños usaremos en mayor medida filtros físicos. En los adultos podemos elegir filtros químicos o físicos.
  • Evita los fotoprotectores con perfumes. Los perfumes hacen que sea mas agradable al olfato, pero a cambio pueden sensibilizar la piel.
  • Elige una textura agradable, que no te importe aplicarla. En las pieles atópicas la recomendación es una textura mas densa e hidratante, pueden contener acidos grasos esenciales (omega 6) o ceramidas… a parte de protegernos del sol, van a cuidar la piel atopica.
  • Actualmente en el mercado lo tenemos muy fácil por que hay solares específicos para pieles atópicas. Una opción que te proponemos es LADIVAL PIEL ATOPICA FPS 50+ en formato crema o espray, se trata de un protector solar especialmente indicado para proteger de forma eficaz la delicada piel de los bebés, niños y pieles atópicas de todas las edades. Ofrece una protección solar completa, frente a las radiaciones UV-A, UV-B e IR-A. Su fórmula respeta la piel y evita reacciones alérgicas. Es altamente hidratante, enriquecida con vitamina E y aceites nutritivos. Tiene efecto protector inmediato tras su aplicación. Muy resistente al agua, perfecta para jugar en la piscina o el mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *