Blog

Eccemas en la piel; causas, síntomas y cuidado solar

Eccemas en la piel

¿A qué nos referimos cuando hablamos de eccema? La palabra “eccema” se ha usado por norma general para describir cualquier tipo de reacción de la piel, pero hoy vamos a contarte exactamente qué es, sus causas, sus síntomas más comunes y cómo puedes cuidar tu piel en caso de sufrir eccemas.

Cuando hablamos de “eccema”, en realidad estamos denominando cualquier reacción de la piel conocida como dermatitis o “inflamación de la piel”, un conjunto de enfermedades de la piel con diferente etiología pero con una sintomatología similar.

Teniendo esto en cuenta, hay muchas enfermedades de la piel que cursan con o son eccemas, incluyendo:

  • dermatitis atópica
  • dermatitis seborreica
  • eccema mumular
  • eccema dishidrótico
  • dermatitis de contacto irritante
  • dermatitis de contacto alérgico

Todos los tipos de eccema causan picor y enrojecimiento, y otros pueden producir ampollas y/o secreciones, lo que hace que la piel comience a pelarse.

Causas

En las pieles sanas, la barrera interna de protección ayuda a conservar la humedad, ofreciendo una primera línea de defensa contra las bacterias, los irritantes y los alérgenos externos. La aparición del eccema está relacionada con una variación genética que afecta a la capacidad de la piel de proporcionar esta protección.

Aunque los mecanismos últimos que desencadenan cada tipo de eccema son distintos y no se conoce aún una única causa, se sabe que existe en cada uno de ellos una alteración en los glóbulos blancos -en concreto en los linfocitos-, que facilita una reacción inmunológica anormal a sustancias externas.

Podría apuntarse a que su aparición es multifactorial:

  • Tener la piel irritable y seca, lo que reduce su capacidad para actuar como barrera eficaz.
  • Padecer una variación genética que afecta a la función de barrera de la piel.
  • Sufrir una disfunción del sistema inmunológico.
  • Tener bacterias, como las Staphylococcus aureus, que crean una película capaz de bloquear las glándulas sudoríparas.
  • Ciertas condiciones ambientales.

Sintomatología

Al ser un grupo de enfermedades de la piel de etiología desconocida, su sintomatología varía mucho de persona a persona, pero los síntomas más comunes -más allá del picor y el enrojecimiento- son:

  • Picazón, que puede ser grave, especialmente por la noche y en invierno.
  • Parches de color rojo en la piel que, en los bebés suelen afectar a la cara y el cuero cabelludo.
  • Pequeñas protuberancias, que liberan líquido y forman costras al rascarse.
  • Piel seca, escamosa, engrosada y/o agrietada.
  • Sensibilidad e hinchazón en la piel como resultado de rascarse.

¿Cuándo se desencadenan los síntomas?

El eccema suele manifestarse en las siguientes circunstancias:

  • Cuando la piel entra en contacto con alguna sustancia irritante, como jabón o cloro, o con agentes alérgenos, como ácaros, polen, moho, pelo de animales, etc.
  • El eccema atópico a veces puede ser causado por alérgenos alimentarios, especialmente antes del año en los bebés; productos lácteos, huevo, trigo, derivados de la soja y frutos secos suelen ser los más habituales.
  • Cuando la piel está expuesta al agua por mucho tiempo sin que se aplique una crema hidratante a continuación.
  • Cuando hay cambios de estación o en la humedad del aire, y también puede aparecer debido a la sudoración tras el ejercicio.
  • Factores como el estrés y los cambios hormonales también pueden desencadenar la aparición de eccemas.

Tratamiento y cuidado de la piel con eccemas

Si el eccema es de tipo alérgico o por contacto, la primera medida a tomar será evitar que esas sustancias irritantes o alérgenos entren en contacto con la piel, pero cabe mencionar aquí que el tipo más común de eccema es la dermatitis atópica.

Es más habitual en los bebés y los niños, pero también puede afectar a los adultos y, a medida que los niños con dermatitis atópica crecen, el problema puede mejorar o desaparecer, pero a veces la piel puede permanecer seca e irritarse fácilmente.

El dermatólogo puede incluir medicamentos, cremas con corticoides para la piel o terapia de luz, aunque esto último debe considerarse para casos muy concretos dados los efectos secundarios que puede provocar, como el envejecimiento prematuro de la piel.

A nivel de cuidado en casa se debe:

  • Usar agua tibia, no caliente.
  • Evitar el uso excesivo de jabón, el frotar para secar con toalla, pasando a secar de manera suave.
  • Aplicar una crema hidratante adecuada en la piel después del baño, sin perfumes ni sustancias irritantes.

¿Y en cuánto al sol?

Ahora que estamos en plena época estival las personas con piel atópica pueden beneficiarse de temperaturas más cálidas, de una mayor humedad en el ambiente y de más horas de luz, lo que contribuirá a una mayor síntesis de vitamina D, que según los estudios preliminares tiene un impacto positivo sobre los eccemas.

En este sentido, es muy importante apuntar que la exposición al sol debe ser controlada, evitando las horas centrales de sol y siempre usando un protector solar adecuado que prevenga los efectos negativos de los rayos solares como el envejecimiento de la piel, las quemaduras solares, la aparición de manchas en la piel y un mayor riesgo de cáncer de piel. Ladival® Piel Sensible y Ladival® Niños y Piel Atópica son dos protectores solares específicos especialmente formulados para las pieles reactivas y sensibles, ya que en su formulación no encontramos colorantes, perfumes, parabenos, conservantes ni emulsionantes PEG.

Su composición contiene los ingredientes indispensables para proporcionar una eficaz protección solar en profundidad frente a las radiaciones UV-A, UV-B e IR-A, una triple protección frente a las radiaciones que agreden la piel y provocan su envejecimiento prematuro.

Además, Ladival® Niños y Piel Atópica es una leche hidratante enriquecida con vitamina E y aceites nutrientes, especialmente indicada para la delicada piel de los niños y las pieles atópicas de todas las edades, incluso la de los bebés.

Ladival® tiene en cuenta los últimos hallazgos y las necesidades de todas las personas para ofrecerte productos de protección solar innovadores y de alta calidad y, a diferencia de muchos otros productos cosméticos y de cuidado corporal, Ladival® se fabrica exclusivamente en condiciones farmacéuticas, de manera que siempre queda garantizado un alto nivel de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *