Blog

Las claves de la alimentación para prevenir las manchas en la piel

Alimentación prevenir envejecimiento piel

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, actuando de barrera protectora frente a todo lo que nos rodea. Nos preocupamos mucho de su salud a nivel externo pero, ¿e interno? Nuestra piel necesita un correcto aporte de nutrientes mediante la alimentación para mantenerse saludable y evitar los efectos prematuros del envejecimiento, como la aparición de manchas.

¿Por qué envejece la piel?

A medida que pasan los años la capacidad de producción de colágeno de nuestra piel se reduce, causando una pérdida de elasticidad y flexibilidad, dando como resultado la aparición de las arrugas. Además, a nivel interno, los radicales libres aceleran este proceso de envejecimiento, y como consecuencia empiezan a aparecer las manchas en la piel, sobre todo en el rostro, en el escote y en las manos, las zonas más expuestas a los agentes externos durante todo el año.

¿Qué factores aceleran el envejecimiento de la piel?

Alrededor de un 80% del envejecimiento prematuro de nuestra piel se debe a una exposición prolongada y sin protección a los rayos solares. No obstante, otros factores como la alimentación, el estrés, el tabaquismo, la contaminación, las enfermedades de la piel, la luz azul, etc. también impactan de manera negativa en la salud de nuestra piel acelerando su envejecimiento. Todos estos elementos comentados, forman parte de lo que se conoce como exposoma.

Una dieta rica en alimentos procesados con abundantes azúcares refinados y grasas saturadas sin duda tendrá un efecto nocivo sobre nuestra piel, promoviendo su envejecimiento y la aparición prematura de manchas.

¿La cosmética antiedad no es suficiente?

La cosmética nos ayuda sin duda, aunque su efecto es limitado. Sus funciones principales son proteger nuestra piel de los rayos solares, mantener correctamente la función barrera de la piel, hidratarla o aportarle nutrientes. Sin embargo, es imprescindible un aporte extra de nutrientes a través de la alimentación o los complementos para poder ayudar a mejorar el estado de las capas más internas, donde las cremas ya no pueden actuar de manera eficaz.

¿Qué nutrientes no podemos olvidar para prevenir la aparición de manchas?

Para mantener la salud de nuestra piel en óptimas condiciones y prevenir la aparición de manchas y otros signos del envejecimiento prematuro debemos incluir antioxidantes en nuestra alimentación:

  • Vitamina C. Presente en pimientos, kiwi, cítricos, melón, fresas, moras, frutas tropicales, col o tomate. Es un potente antioxidante que se relaciona con la producción de colágeno y que, además, nos ayuda a luchar contra el fotoenvejecimiento y la hiperpigmentación, protegiéndonos de los radicales libres.
  • Pro-vitamina A y Vitamina A. La primera está presente en los vegetales de hoja verde y de coloración rojiza y anaranjada, como las zanahorias, la calabaza o las nectarinas, y la segunda es exclusivamente de origen animal, como la yema de huevo o los lácteos completos. La vitamina A -y su precursora- es un potente antioxidante, así que no debemos olvidar su consumo.
  • Vitamina E. Su acción antioxidante neutraliza los radicales libres producidos por el sol. La encontramos en aceites vegetales y frutos secos, en el germen de trigo, en el aceite de onagra, en el germen de los cereales o cereales integrales y en algunos vegetales de hoja verde.
  • Vitaminas del grupo B. Destacan por su papel en los procesos de renovación de la piel, en especial la B8 o biotina. La encontramos en carnes, pescados como el salmón, los huevos, las legumbres o los frutos secos.

Y, no olvidarnos de otros elementos como:

  • Selenio. Presente en carnes, pescados, huevos, marisco, cereales, frutas y verduras, es el mineral más importante para el cuidado de la piel y la prevención de la aparición de las manchas.
  • Omega 3, 6 y 7. Tienen propiedades antiinflamatorias pero, lo más importante para el cuidado de la piel es que ayudan a mantener su flexibilidad y la protegen de los rayos UV. Los dos primeros ácidos grasos podemos encontrarlos en pescados azules como el salmón, y aceites vegetales y semillas, como la chía o el lino. El omega 7 es el gran desconocido y lo localizaremos en las bayas de espino amarillo, en el aceite de macadamia, en el aceite de aguacate, en el aceite de granada, en el atún o en el salmón.

¿Cómo se traduce esto a nuestra alimentación diaria?

Intentar aportar todos estos nutrientes de manera correcta puede parecer abrumador, pero si seguimos una dieta rica en frutas y verduras frescas de temporada, conseguiremos proporcionar a nuestro organismo la mayoría de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios.

Es importante que las frutas y los vegetales sean de temporada, pues es cuando los alimentos tendrán una mayor concentración de todos estos nutrientes. Ahora en verano es precisamente cuando disponemos de más variedad de todos ellos, y podemos consumirlos crudos o en forma de cremas frías, gazpachos o ensaladas.

Aún así puede haber momentos puntuales o situaciones fisiológicas que no nos permitan conseguir todos estos elementos de forma natural, de manera que deberemos recurrir a la suplementación para no sufrir ningún déficit que afecte a la salud de nuestra piel.

Ladival® Cápsulas Solares Antioxidantes, es un complemento alimenticio que actúa desde el interior gracias a su composición con extractos vegetales, selenio y vitamina C. Su fórmula está especialmente indicada para mejorar la respuesta a la exposición solar, ya que previene el fotoenvejecimiento y refuerza la protección natural del cuerpo, actuando de manera preventiva contra la aparición de las manchas en la piel.

¿Con la alimentación es suficiente?

Evidentemente no. La protección solar sigue siendo el pilar más importante tanto para la prevención como para el tratamiento de las manchas.

Ladival® Acción Anti-manchas Toque Seco está formulado con Deléntigo®, un complejo de origen natural que genera en la piel un efecto mate y actúa regulando la producción de melanina y lipofuscina, responsables de la aparición de manchas.

Este protector solar corrige las manchas, previene la aparición de nuevas manchas, reduce visiblemente los signos del fotoenvejecimiento. Además, el Deléntigo® es un compuesto patentado de origen natural que ha demostrado su eficacia para igualar el tono de la piel reduciendo la diferencia entre las manchas y las zonas circundantes.

Por último no podemos olvidar la hidratación, tanto interna -con un aporte suficiente de agua, sobre todo ahora en verano, cuando nos deshidratamos con mayor facilidad- como externa,  usando cremas y serums específicos que refuercen la barrera protectora natural de la piel. El uso de Ladival® Serum Regenerador, además de aportar vitaminas, contiene Fotoliasa, lo que lo convierte en el sérum perfecto para ayudar a regenerar la piel y luchar contra el fotoenvejecimiento, proporcionando además la hidratación necesaria después de la exposición al sol.

La salud de nuestra piel empieza en nuestro interior. Mantener una alimentación equilibrada junto con el uso continuado de la protección solar adecuada a nuestro tipo de piel y una correcta hidratación son los pilares fundamentales para lucir una piel saludable, radiante y libre de manchas ahora, y en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *