¿Sabías que los anticonceptivos hormonales pueden causar manchas faciales?
Si eres mujer, tomas anticonceptivos hormonales y no quieres tener manchas faciales sigue leyendo, si no, sé buen samaritano y comparte este enlace con alguna amiga en esa situación.
Los anticonceptivos hormonales fueron una revolución social a principios de los sesenta en Estados Unidos, permitían controlar la fertilidad y gestionar con más libertad la vida sexual por parte de las mujeres, no fue hasta 1978 cuando se legalizó en España “la píldora”, desde entonces su uso en nuestro país ha ido en aumento aunque todavía en menor proporción que en otros países europeos donde de comercializó años antes. Actualmente y según datos de la encuesta sobre anticoncepción de la SEC (Sociedad Española de Anticoncepción) el 21,6% de las mujeres en edad fértil usan anticonceptivos hormonales, siendo la tasa más alta en la franja de edad entre los 20 y los 30 años.
Los anticonceptivos hormonales son medicamentos que pueden presentarse en formas diversas como comprimidos, pastillas, píldoras… que se toman en vía oral, pero también existen presentaciones en vía vaginal como el anillo Nuvaring® o en parches transdérmicos como Evra®. Independientemente de la mayor o menor comodidad en cuento al cumplimiento del tratamiento, tomas, olvido de dosis, etc; los inconvenientes a nivel de reacciones adversas son parecidos en todos los casos, tanto si los tomas en pastillas como si usas el anillo o los parches.
Todos los medicamentos tienen efectos no deseados, repito, TODOS LOS MEDICAMENTOS, en el caso de los anticonceptivos uno de los más frecuentes en que son fotosensibilizantes… esta palabreja quiere decir que nos hace más sensibles a la radiación solar y por tanto sufriremos con más facilidad las consecuencias negativas de la misma como son quemaduras solares o aparición de manchas en la piel.
Como farmacéutica una de mis tareas diarias es informar de esto cada vez que dispenso un anticonceptivo en la farmacia; a mis preguntas ¿Usas crema solar a diario? ¿Sabes que el anticonceptivo te hace más sensible al sol y pueden salirte manchas o quemarte con más facilidad? La repuesta más frecuente es un “ni idea” con cara de perplejidad. No deja de sorprenderme que el 90% de las mujeres no había oído esto antes, nadie se lo había dicho nunca y en algunos casos llegamos tarde porque la susodicha mancha ya ha hecho aparición.
Existe una lista de medicamentos fotosensibilizantes, en la que además de los anticonceptivos podemos encontrar muchos otros como corticoides, antihistamínicos, diuréticos etc…también estos nos deberían preocupar. Centrándonos en el caso de los anticonceptivos, por varios motivos: En primer lugar, el número de mujeres que los toman es muy elevado en España, unos dos millones aproximadamente. Por otra parte, la duración de los tratamientos es muy larga, se suele medir en años y esto quiere decir que la probabilidad de sufrir alguna reacción de fotosensibilidad, como las manchas, aumenta por el mero hecho de estar expuesta durante un periodo de tiempo más largo.
Mi consejo en el mostrador siempre es el mismo, usa crema solar a diario, elige una cuya textura te guste y conviértela en tu crema de día. En invierno puedes usar un FPS 30 y en primavera y verano aumentarlo a un 50, el surtido que tenemos actualmente en farmacias es enorme, podrás encontrar un producto que se adapte a tu tipo de piel y necesidades. Incluso con color para que puedas usarlo como base de maquillaje o BB cream, con activos antiedad o con activos antimanchas. Si este consejo llega tarde y ya te han salido algunas manchas… ve a tu farmacia y déjate asesorar por un experto.
FUENTES: Encuesta de anticoncepción SEC 2014
Uso Nuvaring hace 4 años y me han salido manchas por la zona de la mejilla y parte superior de la ceja. Si suspendo el tratamiento con Nuvaring, las manchas desaparecerán? O mejorarán…
Mi dermatólogo me dijo q son manchas hormonales, y esa es mi pregunta: al ser hormonales si suspendo el uso irán desapareciendo poco a poco? Gracias
Hola Monica, efectivamente, como le comenta su dermatólogo uno de los efectos secundarios de los anticonceptivos hormonales puede ser la aparición de manchas en el rostro, sobre todo por la zona de la frente, las mejillas o el labio superior. Finalizar el tratamiento hormonal no es la solución para la corrección o mejora de las manchas. En estos casos, hay que tener un cuidado especial de la piel y usar protección solar adecuada a diario para evitar que esas hiperpigmentaciones aumenten y vayan a más. Desde Ladival, le recomendamos usar diariamente Ladival® Antimanchas Toque Seco, ya que contiene Deléntigo, que es un complejo antioxidante que ayuda a corregir visiblemente las manchas y unificar el tono, en aproximadamente 2 meses. No obstante, no es una solución definitiva, ya que ningún producto cosmético es capaz de eliminar el 100% de las manchas, sino que para eso hay que acudir a tratamientos con láser, sobre los que le recomendamos consultarlo con su especialista.
Mi mujer usó el anillo vaginal hace 10 años y solo lo tuvo puesto 4 meses, a día de hoy le siguen saliendo manchas marrones en la frente. Es normal??
Hola Roberto,
En relación a su consulta, deberíamos tener más información porque esto puede deberse a otras causas más allá del uso del anticonceptivo. Le compartimos un enlace a fármacos que pueden desencadenar reacciones de fotosensibilidad en la piel y le recomendamos que consulten con un dermatólogo para solucionar el problema.
Entre nuestra gama de productos de protección solar, Ladival® Anti-Manchas con Deléntigo® puede ayudar a corregir las manchas, así como prevenir la aparición de otras manchas nuevas. Además, reduce los signos del fotoenvejecimiento, hidrata en profundidad y protege de la polución y del sol.
Esperamos que la información le sea útil.
¡Un cordial saludo!
Hola yo tomé pastillas hormonales para controlar mi regla a raíz de eso me salieron manchas en la cara tengo las mejillas , en él área del vigote y parte de la frente y nariz deje de tomar parrillas pero las manchas no desaparecieron al contrario me salieron más que se puede. Aser
Hola Yessica!
Antes que nada, le recomendamos acudir al dermatólogo, ya que podrá aconsejarle mejor cómo solucionar su problema. Entre nuestra gama de productos cuenta también con Ladival® Acción Anti-Manchas con Deléntigo®, que está especialmente formulado para el cuidado de las pieles expuestas al sol durante todo el año. Además actúa de la siguiente manera: corrige las manchas, previene la aparición de nuevas manchas, reduce visiblemente los signos del fotoenvejecimiento, hidrata en profundidad, y protege de la polución y del sol.
Esperamos que le sea útil.
¡Un saludo!
Hola hace poco comencé a tomar pastillas anticonceptivas, pero no me expongo al sol,y me empezaron a salir manchas en la piel, en las mejillas, el labio inferior y en las comisuras del mismo también mi acne aumentó.
Hola Yossline! Es totalmente normal y frecuente la aparición de manchas durante periodos de cambios hormonales, como el embarazo o en personas que tomen anticonceptivos hormonales. Por eso, es de vital importancia tener una máxima protección frente a la radiación solar para disminuir esas manchas y prevenir la aparición de nuevas. En su caso, para un trato más personaliado, le recomendamos que lo consulte con su farmacéutico o con su médico especialista.