Blog

Manchas en la piel, pecas y lunares; todo lo que debes saber

Manchas en la piel

Cuando hablamos de “manchas en la piel”, ¿a qué nos referimos? ¿Todas las manchas son iguales? ¿Qué diferencia una peca de un lunar? Todas estas preguntas pueden estar rondándote en la cabeza ahora que ha llegado el verano y las exposiciones al sol son recurrentes. Los largos días de playa y actividades al aire libre ya están aquí, y por eso queremos contarte todo lo que debes saber sobre las manchas en la piel.

¿Qué son las manchas en la piel y por qué aparecen?

Las manchas en la piel son el resultado de la diferente distribución de la melanina y las células que la producen, los melanocitos. La melanina es el pigmento que nos permite protegernos de los rayos solares. Al exponernos al sol, los melanocitos segregan más melanina, y aunque existen manchas de varias tonalidades, las que más preocupan y hacen saltar todas las alarmas son las de tonos marrones, producidas habitualmente por un exceso de melanina.

Esta hiperpigmentación en determinadas zonas de la piel puede tener varios factores desencadenantes, pero, evidentemente, la exposición a los rayos solares es determinante para su aparición.

¿Qué tipo de manchas en la piel son más habituales?

  • Pecas o efélides. Son acumulaciones de melanina de forma redondeada, no uniforme y sin relieve, que suelen aparecer en las zonas más expuestas a los rayos del sol, sobre todo en personas de piel más clara.
  • Lunares o nevus. Al contrario que las pecas, pueden aparecer ya en el nacimiento o en la pubertad, y se forman por una superproducción de melanina. Son lesiones benignas, pero deben ser controladas si se dan cambios en la coloración, en sus bordes o en su tamaño.
  • Léntigos solares. Son manchas de tono marrón de un tamaño pequeño que a diferencia de las pecas no cambian de color con la exposición al sol, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

¿Qué podemos hacer para cuidar manchas del sol?

  1. Usar protección solar todo el año, no solo durante el verano, puesto que los lunares aparecen antes de los 20 años normalmente.
  2. Si ya tienes lunares, debes utilizar un factor de protección 50+ de manera diaria en la zona, para evitar que se expanda.
  3. Evita exponerte al sol entre las 12.00 h y las 16.00 h.
  4. Si vas a la playa y tienes pecas y lunares faciales es recomendable que uses filtros físicos como las sombrillas o sombreros, evitando así la exposición directa al sol.
  5. Si no tienes pecas pero tras tomar el sol aparecen, es muy importante que uses un factor de protección solar alto.
  6. Realiza una exfoliación corporal y facial una vez por semana para asegurar la renovación de la piel.
  7. Si estás tomando medicación de manera regular, como los anticonceptivos, consulta con tu dermatólogo si puedes tomar el sol, puesto que hay muchos medicamentos fotosensibles y promueven la aparición de manchas y pecas.

¿Qué protector solar es el más adecuado?

Para responder a esta pregunta debemos tener siempre en cuenta el tipo de piel que tenemos; alérgica, sensible, con manchas… Pero sí debemos fijarnos en algo más allá del tipo de piel y el factor de protección, y es que el protector solar esté testado para rayos UV-A. Los UV-A fomentan la acumulación en la piel de la melanina y la lipofuscina, este último también llamado “pigmento de la edad”.

En este sentido, la gama de protectores solares de Ladival, tanto faciales como corporales, no solo son altamente eficaces contra los rayos UV-B y UV-A, sino que también lo son contra los infrarrojos A (IR-A), que son los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel provocando la pérdida de elasticidad y firmeza, la aparición de arrugas profundas y de manchas, léntigos o lunares.

Ladival® Acción Anti-Manchas está especialmente formulado para el cuidado de las pieles expuestas al sol durante todo el año, actuando frente a los signos del fotoenvejecimiento: corrige las manchas, previene la aparición de nuevas manchas, reduce visiblemente los signos del fotoenvejecimiento, hidrata en profundidad y protege de la polución y del sol.

Este protector solar facial te permite estar expuesto al sol mientras corriges las manchas de tu rostro gracias al complejo Deléntigo® de su formulación, que ha demostrado, mediante estudios clínicos, prevenir y regular la producción de melanina. Además, tiene efecto sobre la lipofuscina, el pigmento responsable de las manchas asociadas a la edad.

¿Y para las zonas menos expuestas al sol? 

No solo debemos prestar atención a la zona del rostro, el escote y las manos cuando hablamos de protección solar para evitar la aparición de manchas en la piel, pecas o lunares, y mucho menos ahora que con el calor otras zonas del cuerpo quedan mucho más expuestas a los rayos del sol, como las piernas, los brazos, la espalda o el abdomen.

Ladival® Piel Sensible es un protector solar gel-crema oil free de absorción rápida, indicado para todo tipo de pieles, ya sean grasas, mixtas o normales, pero especialmente para las pieles más sensibles, alérgicas al sol o con tendencia acnéica, gracias a su fórmula “SIN” libre de grasas y emulsionantes PEG.

Estos emulsionantes PEG se encargan de estabilizar los productos cosméticos. Es decir, hacen que sustancias que no se mezclarían por sí solas acaben integrándose bien. Pero estos componentes, cuando entran en contacto con el sol, también pueden generar reacciones en forma de irritación.

A pesar de no tener la piel sensible, estos compuestos son igualmente fotosensibilizantes, por lo que afectan en menor o mayor grado. Por eso es importante elegir siempre un protector solar sin emulsionantes PEG, sin parabenos y sin perfumes, y asegurarse de aplicarlo correctamente para proteger la piel a diario de la mejor manera; sin riesgo y con una protección de alta calidad en su formulación.

Además, debemos tener en cuenta que algunos fármacos también pueden contribuir a desencadenar reacciones fotosensibles en la piel, por lo que es importante estar informados y proteger la piel de forma efectiva para evitarlas.

Los protectores solares Ladival® son pioneros en la triple protección solar, ya que blindan la piel frente a los rayos ultravioleta UV-A y UV-B, y también frente al infrarrojo A. Con más de 30 años de experiencia, sus fórmulas dermocosméticas puras, sin artificios y sin química innecesaria, pero con activos especiales, respetan la piel a la vez que la protegen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *