Qué hay detrás de la nueva tendencia en cosmética
La ciencia avanza, y con ello aparecen nuevos componentes de los que sacamos grandes beneficios. Sustancias como los prebióticos, probióticos y postbióticos forman parte de la cosmética desde hace pocos años. Son altamente beneficiosas para lo que se denomina el microbioma de la piel.
¿Qué es el microbioma de la piel?
Consiste en el conjunto de bacterias, virus y hongos que forman parte de la piel humana desde el nacimiento. Pero no hay que preocuparse, ya que estos microorganismos no son perjudiciales. De hecho, ayudan al cuerpo a separarse y defenderse del medio exterior.
En otras palabras, hay que concebir al microbioma como una parte de nuestra piel que se debe cuidar. De facto, el equilibrio de esta composición es esencial, pues un desbalance puede permitir la entrada de otros agentes no tan comunes en nuestra piel; causando daños como brotes de dermatitis atópica.
Foto de Karolina Grabowska en Pexels
Así, los pre, pro y post bióticos se emplean para garantizar la salud de la piel trabajando en el microbioma de la piel. No obstante, cada una de estas sustancias tiene características y propiedades distintas.
¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos son fibras vegetales que sirven de alimento para las bacterias fructuosas que asisten en la salud de la piel. Dicho de otra manera, son el combustible necesario para que los microorganismos del microbioma cutáneo operen correctamente.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son sustancias que contienen organismos vivos, normalmente son cepas específicas de bacterias beneficiosas para la piel. Es decir, son nuevas olas de bacterias que equilibran la microbiota, estabilizando y reforzando la barrera cutánea.
¿Qué son los postbioticos?
Los postbióticos son componentes resultantes del metabolismo de los microorganismos beneficiosos del microbioma, como el ácido butírico. Dicho de otro modo, son el fertilizante que nuestro microbioma deposita en la piel, reforzando la piel y su acción protectora. Esto los hace especialmente recomendables para pieles sensibles con tendencia a irritaciones, eccemas, acné y/o con dermatitis atópica.
Fotos de cottonbro en Pexels
La fotoprotección es una oportunidad ideal para asistir al microbioma de la piel, ya que es necesaria todos los días del año para garantizar la salud de la piel a corto y largo plazo. Es por ello que Ladival®Probio-Protect cuenta con FPS 50+ formulado con prebióticos y postbióticos —Lactobacillus Plantarum Ferment— que ayudan a pieles sensibles infantiles y adultas. Lo hace reequilibrando la microbiota, lo que refuerza la barrera de la piel de pieles atópicas, con tendencia a irritarse o enrojecer, o deshidratadas.
Recuerda cultivar un microbioma sano en la piel. El equilibrio de tu bienestar depende del suyo.