Blog

Cómo prevenir y eliminar las manchas en la piel

Manchas causadas por el Sol… ¿Son todas iguales? ¿Podemos prevenirlas o eliminarlas?

No nos cansamos de repetirlo… un protector solar adecuado va a evitar que sufras de manera prematura los signos del fotoenvejecimiento… te ahorraras un montón de arrugas y de manchas.
Estas manchas en el rostro son una de las mayores preocupaciones y en la farmacia recibimos un montón de consultas sobre como evitarlas, prevenirlas o eliminarlas.
Aunque, si bien, más o menos todos tenemos bastante claro que son las arrugas, no ocurre lo mismo con las manchas, y tendemos a creer que todas las manchas son iguales… y nada más lejos de la realidad.

¿Qué es una mancha?

Las manchas o hiperpigmentaciones se producen cuando en determinadas zonas existe una mayor proporción de los pigmentos que dan color a nuestra piel, fundamentalmente de melanina, esta melanina produce que nuestra piel adquiera un color más oscuro.
Eso sí, debes tener claro que aunque existen diferentes casos de manchas o hiperpigmentaciones cutáneas, el Sol siempre está presente en el desarrollo de estas temidas manchas.

¿Qué tipo de manchas o hiperpigmentaciones nos encontramos?

Entre las manchas más comunes nos encontramos con:

  • Hiperpigmentación postinflamatoria: Así por el nombre quizás no te suene…se trata de la típica mancha que queda en una cicatriz, tras un episodio de acné, o tras la curación de una herida… es decir, es una mancha que aparece tras cualquier episodio que curse con una irritación o inflamación de la piel y una exposición solar sin protección adecuada.
    Tras la irritación o la inflamación producida en la piel, se aumenta mucho la producción de melanina por los melanocitos, esto hará que la piel cambie hacia una tonalidad más oscura en esa zona. Si además nos olvidamos de utilizar un protector solar adecuado, esa mancha será aún más oscura.
    Este tipo de hiperpigmentación va a ser mucho más común en personas con fototipos altos, que además son los que suelen confiarse más en cuanto a medidas sobre protección solar se refiere, así que mucha precaución.
  • Melasma: Se trata de manchas que predominan en la cara y que afectan mucho más a mujeres y especialmente a mujeres embarazadas o a aquellas que toman anticonceptivos.
    Estas manchas aparecen en las zonas expuestas al Sol y como os hemos dicho fundamentalmente en la cara, ¿dónde? Pues pueden estar distribuidas por toda la cara, aunque un mayor número de casos se produce en la zona frontal y encima del labio (mancha del bigote).
    Como en el anterior caso, se produce mucho más en personas con un fototipo alto… es decir,con las que tienen mayor facilidad para el bronceado… así que mucha precaución.
  • Lentigos solares: El paradigma del fotoenvejecimiento… son esas pequeñas manchitas que nos van saliendo con la edad (también se les llama lentigos seniles) y por la exposición solar acumulada.
    Se trata de manchas de color marrón (generalmente marrón claro) de un tamaño que puede llegar a oscilar desde unos pocos milimetros hasta 2-3 centimetros de diametro, y que suelen aparecer en las zonas con mayor exposición solar, como la cara, las manos o el escote.
    A diferencia de los anteriores, estos lentigos solares son mucho más frecuentes en pacientes con fototipos bajos, es decir con la piel más claro y menor tendencia a broncearse.

¿Puedo prevenir la aparición de las manchas?

En el caso del Melasma o de las manchas tras procesos inflamatorios (acné, cicatrices…), la principal recomendación que debes seguir, para evitar en algunos casos o minimizar en otros la aparición de estas manchas, es la de usar una protección solar adecuada. Recuerda que aunque los problemas de base pueden ser muy diferentes, el Sol y las radiaciones que emite son factores que van a aumentar tanto el número como la intensidad de estas manchas.
Además y como has comprobado en ambos casos el tener un fototipo alto no hace que corras menos riesgo…todo lo contrario,la prevalencia en estos casos es mucho mayor, así que nunca olvides tu protector solar.
Para los Lentigo solares, la recomendación es la misma… recuerda que la piel tiene memoria y que tanto la aparición de estas manchas como la de otros signos del fotoenvejecimiento está ligado a una exposición solar acumulada.
Así que ya sabes… si no quieres padecer o prevenir la aparición de las temidas manchas debes usar un protector solar adecuado y olvidate de hacerlo solo en primavera o verano, debes hacerlo todo el año, que forme parte de tu rutina de belleza.

¿Puedo eliminar, atenuar las manchas ya producidas?

Claro que sí… encontrarás en las farmacias un aliado para luchar tanto contra la aparición de estas hiperpigmentaciones, como para eliminar las que ya están instauradas… se trata de Ladival acción antimanchas con Delentigo.
Ladival acción antimanchas con Delentigo combina una protección solar alta con el Delentigo… ¿Qué es el Delentigo? Se trata de un activo de origen vegetal que ha demostrado mediante estudios clínicos prevenir y regular la producción de melanina que como ya os hemos contado está ligado a la aparición de la hiperpigmentación. Además tiene también efecto sobre la lipofuscina,que es el pigmento responsable de las manchas asociadas a la edad.
Con el uso del Delentigo conseguimos un tono de piel uniforme, evitando aclarar más unas zonas que otras.
Ladival acción antimanchas con Delentigo cuenta también en su formulación con vitamina E, Aquacacteen y Detoxofano, activos antioxidantes, hidratantes y antiirritantes que van a conseguir suavizar las arrugas de expresión y aumentar la luminosidad y la firmeza de la piel.
No desesperes, como acabas de comprobar todo tiene arreglo… y en este verano, ya sabes protección solar a tope!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *