Blog

6 aspectos esenciales para proteger del sol la piel de niños y bebés

proteger del sol a niños y bebés

Por Dra. Anna Estapé, pediatra y autora del blog www.annaestape.com


La piel de los niños y especialmente la de los bebés es mucho más sensible a los efectos negativos de la exposición solar. Los pequeños tienen una piel más fina, con menos melanocitos, con una mayor superficie corporal respeto al peso, más facilidad para deshidratarse, peor control de la temperatura y del sudor, y un sistema inmunitario que no está todavía completamente desarrollado. Además, nuestra piel tiene memoria, y cada quemadura solar que padecemos a lo largo de nuestra vida va sumando y aumentado el riesgo de padecer cáncer de piel.

Por este motivo, repasamos 6 aspectos esenciales para proteger del sol la piel de niños y bebés:

  1. No debemos exponer directamente al sol a bebés menores de 6 meses y debemos limitar la exposición solar a niños menores de 3 años. Además, intentaremos evitar el sol de las horas centrales del día y buscaremos la sombra siempre que haya opción.
  2. Cuando sea posible, recurriremos al uso de medidas físicas de protección solar: gafas de sol, sombreros de ala ancha, ropa con protección solar y sombrilla.
  3. Deberemos usar cremas de protección solar con FPS superior a 30, preferiblemente 50+, en todas las zonas que queden expuestas. Se recomienda usar una crema solar de amplio espectro, respetuosa con la piel y resistente al agua. Deberemos aplicarla en cantidad generosa sobre la piel seca. Repetiremos la aplicación cada 2 horas, después del baño, de sudar o de secarnos con la toalla. No os olvidéis de poner protección solar en las orejas, los pies, los bordes del bañador, la zona interna de muslos y brazos y los labios.
  4. En el caso de niños con piel atópica, es recomendable utilizar un producto de protección solar específico para su tipo de piel, con propiedades hidratantes, sin perfumes ni otras sustancias irritantes para la piel. Ladival® dispone de Ladival® Niños y Piel Atópica con FPS 50+ y una fórmula altamente hidratante, enriquecida con vitamina E y aceites nutrientes, que respeta la piel y evita reacciones alérgicas.
  5. Debemos usar protección solar todos los días del año. Tened en cuenta que superficies como la nieve o el agua tienen un efecto multiplicador. También debemos aplicarnos crema de protección solar en invierno o incluso si el día está nublado. ¡Las nubes sólo bloquean un 20% de los rayos ultravioletas!
  6. Después de exponernos al sol es conveniente una ducha refrescante para retirar todos los restos de crema de protección solar que hayan podido quedar en la piel o restos de cloro o sal. A continuación, es importante una buena hidratación de la piel con un suave masaje. En este caso podemos usar Ladival® After Sun Niños y Piel Atópica, que protege, repara y nutre la piel, y es apto para todo tipo de pieles, incluidas las pieles atópicas.

Ahora que ya conocemos los 6 aspectos básicos para proteger del sol la piel de nuestros pequeños, ¡a disfrutar solo de lo bueno del sol!

2 thoughts on “6 aspectos esenciales para proteger del sol la piel de niños y bebés

    1. Buenos días Natalia,
      En primer lugar, gracias por contactarnos.
      Sobre la consulta, Ladival Niños tiene una mezcla de filtros físicos y químicos, junto con vitamina E y aceites nutritivos. Para la piel de los niños, lo más importante es que las formulaciones aseguren su tolerabilidad en sus pieles mediante estudios que lo demuestren. En nuestro caso, la gama es apta para bebés, niños y pieles atópicas.
      Quedamos a su disposición para cualquier duda o consulta.
      Reciba un cordial saludo,
      Ladival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *