Blog

Qué es el melasma y cómo prevenirlo

El melasma, ¿Puede desaparecer?

En otras ocasiones la aparición de manchas en la piel de la cara puede tener un desencadenante hormonal, como sucede en algunas mujeres durante el embarazo o en relación con el uso de tratamientos hormonales (entre ellos, los anticonceptivos). Estas manchas, denominadas melasma, se suelen situar en la zona del bigote, las mejillas y la frente en relación con la exposición al sol (aunque sea mínima), y persisten cuando el resto de la piel pierde el bronceado. La mayoría de los melasmas relacionados con el embarazo y algunos de los relacionados con el empleo de tratamientos hormonales desaparecen gradualmente tras el parto, o tras la retirada de dichos medicamentos.

Sin embargo, otros persisten a lo largo de los años, mejorando con ciertos tratamientos y empeorando de nuevo tras las exposiciones al sol. En los casos relacionados con el uso de tratamientos hormonales e incluso en los menos frecuentes casos de melasma sin desencadenante claro se debe evitar irritar la zona afecta (evitar el empleo de depilación a la cera, de tratamientos láser agresivos) debido al riesgo de que aparezcan nuevas manchas o que se extiendan las preexistentes.

Aunque algunos tratamientos consiguen aclararlas o incluso eliminarlas (generalmente a base de despigmentantes en combinaciones más o menos complejas), en numerosas ocasiones tienen tendencia a reaparecer tras nuevas exposiciones al sol, por lo que cualquier tratamiento para eliminarlas debe ir acompañado de instrucciones para evitar y reducir la exposición al sol. A pesar de ello no es infrecuente que las pacientes deban repetir de forma anual el tratamiento despigmentante para mantener el proceso controlado.

Prevención manchas en la piel

Para prevenir la aparición de manchas en la piel de uno u otro tipo (o evitar su reaparición una vez tratadas) es imprescindible utilizar medidas de protección solar. Estas deben combinar el empleo de medidas-barrera (gorras o sombreros, gafas de sol, sombra), con el de cremas con filtros solares que cubran todo el espectro de la luz solar. Éstos se deben aplicar 20 a 30 minutos antes de la exposición al sol, y se deben reaplicar cada 4h para mantener el efecto protector (o antes si realizamos actividades como el baño, o que supongan fricción o sudor). Así conseguiremos una piel de apariencia uniforme y sana, y bonita.


Ladival® Acción Anti-Manchas con Deléntigo®

Dra. Cristina Paradelo


Dra. Cristina Paradelo.
Num colegiada: 29832
Dermatología médico-quirúrgica.
Directora médica Institut Dermatològic Integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *