Zonas que no se deben olvidar en la fotoprotección
Incluso los más cautelosos en cuánto a la protección solar, los que recuerdan aplicar un fotoprotector cada 2 horas, pueden terminar con alguna zona del cuerpo quemada. Este es un fenómeno bastante frecuente, puesto que a veces nuestras manos no llegan a ciertas partes del cuerpo, o factores como la sudoración, el baño o la arena juegan en nuestra contra.
Descuidos como estos pueden tener graves consecuencias para la piel a largo plazo, y es por eso que en este artículo encontrarás tips para una fotoprotección completa. Explicaremos por partes las zonas que suelen ser olvidadas en cuanto a la exposición solar:
- El cuero cabelludo o la raya del pelo: Es la zona desatendida por excelencia en personas con alopecia o sin. La exposición solar intensa en las horas centrales del día es muy común, y la mejor forma de protegerla es mediante el uso de sombreros de ala ancha (para proteger también orejas, frente, nariz, labios, cuello y nuca). Además, se recomienda el uso de un fotoprotector libre de grasas en spray que se aplica directamente en el cuero cabelludo, como Ladival®Spray Piel Sensible.
2. Los puntos clave del rostro: Zonas que reciben altas cantidades de radiación solar en las que usualmente aparece cáncer de piel.
- Párpados y contorno de ojos: Una zona especialmente delicada que hay que cubrir con fotoprotección, gafas de sol y sombrero de ala ancha. A menudo se dejan de lado por el picor que un fotoprotector pueda ocasionar, pero hoy en día existen fotoprotectores que no irritan los ojos.
- Labios: En Ladival repetimos asiduamente que los labios también se queman y es que se deshidratan, pelan y queman con muchísima facilidad. Normalmente la protección que se les da se diluye al comer o beber, por lo que hay que insistir en su cuidado bajo el sol continuamente. Lo mejor es aplicar un fotoprotector en stick diseñado para labios, como Ladival®Protector Labial.
- Nariz: Mantiene la piel directamente expuesta al sol, y hay que protegerla con un fotoprotector facial como mínimo cada 2 horas.
- Orejas: A pesar de estar a veces bajo el cabello, son habitualmente expuestas al sol, por lo que hay que asegurarse de que están bien cuidadas.
Para todas estas zonas (exceptuando los labios) recomendamos el uso de Ladival®Piel Sensible Oil Free.
3. En las extremidades: Partes del cuerpo que suelen estar bien protegidas, exceptuando:
- Dorso de manos y pies: Áreas que, por su frecuencia de uso (manos) o protección casi constante (pies), son ignoradas.
- Parte posterior de las piernas: Una zona que por falta de visión o comodidad (contacto con todo tipo de asiento) suele quedar desprotegida.
4. Hombros y espalda: A veces la cobertura del fotoprotector queda “a parches” en estas zonas, es por ello que se debe recurrir a ayuda para protegerlas de manera uniforme.
Para la protección de las áreas 3 y 4, los fotoprotectores de Ladival® para la Protección Solar Corporal son ideales, y la gama de Cuidado Postsolar es el complemento ideal para brindar un cuidado integral de la piel.
A parte de recordar la importancia de fotoproteger las zonas mencionadas, en Ladival insistimos en el uso de medios físicos de protección como la sombra, sombrilla, ropa, pañuelos, sombreros y gafas de sol. Adicionalmente, recuerda aplicar el fotoprotector cada 2h, o antes si has sudado mucho o te has dado un buen baño. Y sobre todo, no olvides proteger la piel tatuada o con cicatrices, ya que al haber sufrido una agresión requieren una protección especial.
En Ladival encontrarás la fotoprotección adecuada a las necesidades de tu piel, pruébanos.
Por último, no olvides proteger tus tatuajes y cicatrices, es una piel que ha sufrido una agresión y debemos ser conscientes de que precisan un cuidado especial. Ladival Piel Tatuada es específica para personas con piel tatuada.