Blog

5 pasos en tu ritual de belleza nocturno

¿Cual es tu ritual de belleza? 

Por la noche, llegas a casa y no sabes dónde dejarte caer, necesitas un parón para asimilar y reparar la tensión del día, un momento para relajarte y liberar todo el estrés.

Antes de ir a dormir, debes cuidar tu piel. Con una simple rutina de belleza, le darás la oportunidad de renovarla e irte a la cama resplandeciente e hidratada, tus poros permanecerán limpios, y libres de restos de polución, grasa y maquillaje.

¿Sabías que los activos cosméticos se absorben más fácilmente por la noche?

Estamos hablando de cronobiología y ciclos circadianos, de día nuestra piel se activa y puede soportar mejor las agresiones externas y por la noche nuestra piel descansa y se regenera. De once de la noche a las cuatro de la madrugada es cuando la piel alcanza sus máximos niveles de autoreregeneración celular y flujo sanguíneo.

Te propongo 5 pasos en tu ritual nocturno de belleza, adaptados a cualquier edad y tipo de piel:

Paso 1: Limpieza de rostro

Una rutina belleza para limpiar tu piel sería aplicar un desmaquillante (con activos limpiadores suaves y/o aceites esenciales) más tónico sin alcohol o un limpiador micelar seguido de un tónico o un jabón syndet seguido de un agua de belleza. Debes retirar todo resto de maquillaje, polución y filtros solares.

Un plus de limpieza recomendado una o dos veces a la semana sería utilizar una exfoliante suave, y una mascarilla hidratante o con activos reparadores (de 10-15 minutos).

Paso 2: Contorno de ojos

Limpieza y desmaquillado de tus ojos y pestañas, utiliza desmaquillantes que además de limpiar y retirar mascara y maquillaje, tengan activos específicos para su cuidado, suelen ser desmaquillantes bifásico con aceites específicos como el de ricino y agua micelar con ácido hialurónico.

Después aplica suavemente el contorno de ojos, a toques. Puede ser el mismo por la mañana y por la noche o diferente, depende de tu problema, si tienes bolsas, utiliza contornos de ojos poco grasos tipo gel, y si ya tienes las líneas de expresión que se comienzan a marcar de manera más pronunciada, un contorno con péptidos.

Paso 3: Tratamiento intensivo

Si notas que el estado de tu piel no es el adecuado (poros abiertos, rojeces, sequedad extrema, deshidratación, falta de luminosidad, manchas solares), consulta con tu asesor farmacéutico el utilizar un “booster” o ampolla o sérum por la noche (son productos específicos que además de actuar por sí solos, potencian los efectos de lo que se usarán a continuación) son productos súper activos que dan un plus en tu rutina facial nocturna. Contienen uno o más ingredientes como vitamina C, proteoglicanos, ácido hialurónico, ácido glicolico, reparadores del ADN (como la fotoliasa), activos despigmentantes, retinol etc.…

Elige siempre el más adecuado.

Paso 4: Hidratación y/o Nutrición

Utiliza aceites secos, cremas o cremi-geles o cremas oil-free (siempre dependiendo de tu tipo de piel) con activos hidratantes junto a activos anti-envejecimiento en el caso de los tratamientos anti-edad o anti-acné en el caso de pieles con problemas o para rojeces en el caso de pieles con rosácea.

Por la noche las texturas deben ser más confortables y envolventes, sin asfixiar la piel.

Para la piel muy seca, y en invierno, tu crema debe llevar una mayor cantidad de elementos nutritivos.

Otros activos que ayudan a mejorar y renovar la piel por la noche son los alfahidroxiácidos favorecen la exfoliación, o la cafeína muy drenante, o ginkgo biloba que activa la circulación o retinol como potente antiarrugas dando a la piel un aspecto de piel descansada y regenerada.

Paso 5: Labios y cuello

Labios: De la misma manera que aplicas una crema de noche en tu rostro tienes que aplicar un buen bálsamo en los labios. Primero los limpias, luego los exfolias con mucho cuidado, si tienes pielecitas y te aplicas un bálsamo para evitar que se sequen y agrieten mientras duermes. Ojo con los derivados del petróleo como la vaselina, crea una película, evita que pierdas agua, pero son muy oclusivos y tienen efecto rebote.

Cuello: Siempre nos olvidamos de esta parte y también del escote. Los pasos del 1 al 4 valen también para esta zona,puedes utilizar los mismos productos u otros más específicos según tu edad.

Recuerda por la mañana además de la limpieza y tu rutina matutina, se olvida un aspecto muy importante que es la protección solar muy necesaria para evitar los agentes externos como la radiación, contaminación etc.… “Utilízala en cualquier época del año”.

Feliz Otoño !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *