Blog

¿Una piel seca empeora las erupciones en la piel atópica en adultos?

¿Una piel seca empeora las erupciones en la piel atópica en adultos?

Qué hay detrás de la piel atópica en adultos y cómo tratarla

Cuando hablamos de piel atópica en adultos nos referimos a una enfermedad crónica de la piel, donde la dermis se irrita con especial facilidad debido a un mal funcionamiento de la superficie o barrera cutánea. Esta mal función se manifiesta principalmente como una piel desnutrida y seca, en forma de:

  • Eccemas
  • Rojeces
  • Descamación
  • Prurito (picor)
  • Tirantez
  • Incomodidad
  • Dolor

Esta enfermedad crónica (de una duración a largo plazo) cursa a brotes dando períodos en que la piel está casi sin lesiones y otros en que está peor (en “brote”) o sea de una duración alargada.

¿A quién suele afectar?

Afecta hasta un 30% de la población infantil, y puede empezar unos días después del nacimiento. Suele mejorar con el tiempo, aunque persiste la piel atópica en adultos en un pequeño porcentaje, a veces se origina en edad adulta.

¿Cómo tratar la sequedad de la piel atópica en adultos?

 Este tipo de piel precisa un cuidado especial, basado en el refuerzo de la barrera cutánea. Para llevarlo a cabo, hay que:

  • Aplicar una crema hidratante, sin perfume ni sustancias irritantes a diario y en casos de mayor sequedad incluso dos veces al día.
  • En la ducha, ajustar el agua a una temperatura media (ni muy fría ni muy caliente) y secar con delicadeza.
  • En cuanto a la ropa, optar por tejidos suaves como el algodón, y evitar siempre tejidos que puedan irritar o causar picor en la piel.
  • Elegir protectores solares con principios nutritivos, como Ladival® Niños y Piel Atópica, preferentemente con un factor de protección 50+.

La piel atópica es una superficie frágil y su cuidado es básico para asegurar el bienestar del afectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *